Por: Gregorio Gil Ruedas

“Un ataúd con ruedas es la cama

a las cinco de la tarde.

A lo lejos ya viene la gangrena

a las cinco de la tarde.

Las heridas quemaban como soles

a las cinco de la tarde,

y el gentío rompía las ventanas

a las cinco de la tarde.

A las cinco de la tarde.

¡Ay, qué terribles cinco de la tarde!

                               ‘Llanto por Ignacio Sánchez Mejía’. Federico García Lorca.

 

Sucedió el pasado 18 de junio. Reunión del Comité Federal del PSOE que tras cinco horas de discusiones y deliberaciones crea una Junta Rectora que lleve al partido -nunca mejor dicho- hasta un Congreso Federal que nombre un nuevo Secretario de Organización tras el fiasco de los anteriores y fallidos responsables: José Luis Ábalos de 2017 a 2021 y Santos Cerdán que lo sustituyó durante los últimos cuatro. Este ha dimitido de sus cargos y entregado el acta de diputado, mientras que el primero ha sido expulsado tras un par de años expedientado alojado en el Grupo Mixto del Congreso pero votando armónicamente. Grupo engrosado con la llegada de otros componentes de distintas facciones a la izquierda de la izquierda socialista, lugar al que se ha desplazado por pura supervivencia.

En esta vorágine actual no damos abasto para la catarata o aluvión de sobresaltos diarios en que estamos atrapados y que cada amanecer nos aporta nuevos implicados que los informes de la UCO al servicio de la Justicia va sacando a la luz como consecuencia del tan diverso como voluminoso contenido analizado. Y lo que te rondaré, morena, pues nadie parece estar ajeno a la contaminación y es solo cuestión de tiempo verse involucrado en esta trama corrupta que socava los cimientos democráticos. No ha sido fácil descubrirla, se trata de muy altos cargos con mucho poder mediático y político, pero mucho menos fácil será extirparla por idénticas razones. Dejemos, que la lenta justicia siga su firme caminar y, en espera de que reciban el merecido castigo y deshonor, pasemos a comentar algunos de los otros asuntos que nos conciernen.

Recordemos esa declaración sin precedentes, esa rueda de prensa sin prensa, del Presidente en Moncloa, solo, sin periodista alguno. Patético verlo en esas condiciones para hablarnos de su pacto con Rutte, secretario de la OTAN, club al que España pertenece pero no piensa contribuir en igual medida que los demás. Tardó en enviar una chulería de texto a Feijóo menos que el propio Rutter en desmentirlo. Si a la hora de pedir lo hacemos como los mejores, aunque luego llegan fondos de la UE que somos incapaces de gastar, ¿a la hora de participar en gastos comunes nos echamos atrás? ¿Es que a esos países no les duelen sus recortes en gastos sociales? Lo mismo es cuestión de no malgastar ni derrochar en partidas que interesan por un rédito determinado.

¿No basta mirar la realidad para ver el peligro con una guerra en territorio europeo que lleva más de 1000 días y miles de muertos? Me consta que la militarización es un tema que se presta al debate con posiciones enfrentadas y fáciles de vender. Es mejor cerrar los ojos y pensar en la Arcadia feliz, en esa tierra donde la maldad no existe. La triste realidad es muy otra y a veces las guerras no se juzgan por igual dependiendo de los países involucrados o determinadas posiciones políticas. Algo parecido nos ocurre con gobiernos dictatoriales: depende del lado.

Entre nosotros conocidos personajes/militantes de izquierda alzan su voz. Unos, como José Sacristán, arremete calificando de “vergonzoso, terrible y lamentable” la corrupción existente; otros, como Ana Belén, se conforma con un “No sé si podremos seguir votando a Pedro Sánchez”. ¿Y qué más necesitas, chiquilla, para saberlo? Te supongo enterada de como cuarenta exministros y altos cargos socialistas han firmado una extensa y detallada carta a la ciudadanía en la que manifiestan la necesidad de un cambio exigiendo a Pedro Sánchez la renuncia “inmediata” de su cargo de secretario general por “los casos de corrupción vinculados a personas de su máxima confianza” y realizar un Congreso Extraordinario que elija nuevo líder para “salvaguardar la dignidad” de sus votantes.

¿Quién te ha visto y quién te vio? ¿Quién te vio y quién te ve? No, no pareces el mismo. Hasta el pobre González clama por la necesidad de pedir perdón por la barrabasada cometida por el TC al ampararse en que, si la Constitución no lo niega explícitamente, la amnistía a la carta de los condenados catalanes es posible. De hondo calado el argumento irrefutable para la “mayoría progresista” y de escándalo final para el resto en ese partido amañado con el conocido resultado de 6 a 4 desde meses atrás. A la espera quedamos de conocer la resolución de los tribunales europeos que habrán de pronunciarse. Y que nadie lo olvide: después de arrancada la amnistía despegamos para el nuevo referéndum, si alguien no lo remedia. Esto es como en el circo, de espectáculo en espectáculo sin tregua.

¡Qué fácil se lo están poniendo a Santiago Segura para realizar lo que será un éxito asegurado: “Torrente Presidente”! Lo veremos próximamente en las pantallas, con un adelanto de última hora: el fallido aforamiento de nuestro ex y el ingreso en prisión del propio Santos Cerdán quien era la mano derecha en las conversaciones con Junts y la mano izquierda en las mismas con Bildu.

¿Cómo es posible? ¡Las cinco de la tarde, y no he comido!

Sin comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *