Un mes de apagón informativo

Desde la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) queremos hoy denunciar que, transcurrido un mes del apagón que afectó a España y Portugal, aún no se ha dado una explicación coherente, clara y verosímil de lo que ocurrió.

Nos encontramos, pues, informativamente ‘a oscuras’, lo que tiene dos efectos igualmente dañinos: las empresas y autónomos perjudicados no pueden reclamar a las aseguradoras al no haber causa cierta que pueda encuadrarse en la cobertura del seguro, y además, vivimos con la inquietud de que el incidente pueda repetirse en cualquier momento.

Ante este panorama, que debería haber hecho reflexionar al Gobierno acerca de la planificación energética, dejando de lado el discurso populista anti-nuclear, volvemos a exigir respuestas y también que se articulen ayudas rápidas a todas las actividades productivas afectadas.

Ha quedado meridianamente claro que la energía nuclear es, hoy por hoy, parte indispensable del mix eléctrico para garantizar un suministro estable y continuo y permitir que las actividades productivas se desarrollen sin sobresaltos. Por ello este lunes, día 2, junto con la CEIM, que representa a los empresarios de Madrid, CREEX, como única representante de todo el empresariado extremeño, visitará la central nuclear de Almaraz para mostrar el apoyo a su continuidad, una visita que tuvo que ser aplazada en su día precisamente por el apagón.

Ni las empresas ni los ciudadanos podemos estar al albur de vaivenes ideológicos que se impongan a la razón técnica y nos lleven a situaciones de riesgo en el suministro eléctrico, imprescindible en la actividad económica y en nuestra vida cotidiana.

Sólo pedimos garantías frente a incertidumbres.

 

Juan Carlos Zambrano (Oficina de Comunicación)

CREEX (Confederación Regional Empresarial Extremeña)

Badajoz

Sin comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *