Menú
Buscar
|
Mariano Escobar Muñoz : OTRA MIRADA, RETROALIMENTACIÓN |
el 29/6/2022 20:22:30 (452 Lecturas) |
Es de suponer que, si el señor Manes levantara la cabeza, diría aquello de "no me lo puedo creer"; y no sería para menos ya que, después de pasarse la vida entera intentando montar una religión que simplificara todo entre buenos y malos, dieciocho siglos después le llega el éxito; y no uno cualquiera sino aquel que ni se atrevió a imaginar: la sociedad entera dividida en los dos bandos, buenos y malos, sin la más remota posibilidad de matices ni mucho menos excepciones: pones la teletonta y allí están los dos bandos tan definidos que ni se molestan en oírs, (mucho menos en escucharse), en el convencimiento de que la bondad propia es el equivalente certero de la maldad del otro. Si hablan los políticos sucede tres cuartos de lo mismo, las religiones o cualquier otra forma de afirmación personal o colectiva |
|
Gregorio Gil Ruedas : LAS PEQUEÑAS COSAS, BUENA TENEMOS ENCIMA |
el 29/6/2022 20:19:46 (385 Lecturas) |
“Tristes guerras / si no es amor la empresa. / Tristes, tristes. Tristes armas / si no son las palabras / Tristes, tristes. Tristes hombres / si no mueren de amores. / Tristes, tristes. MIGUEL HERNÁNDEZ. Poeta
|
|
Jesús Adame : COSAS MÍAS, ¿A QUIEN TEMERÉ? |
el 29/6/2022 20:17:19 (398 Lecturas) |
A nosotros mismos? Pues, sí; ¡En tantas ocasiones no lo somos! Y Dios es bueno, pero nosotros dejamos un poco (bastante) que desear. En mi anterior opinión sobre el temita de marras, me apoyaba en la magnífica frase de nuestros padres y abuelos que rezaba: “si ganas cinco, gasta tres y ahorra dos”. Claro que aquellas buenas, sabias y trabajadoras personas, no entendían nada sobre eso del PIB, que encima tiene nombre de cachondeo. ¿Lo entendemos nosotros?, me parece que no del todo... |
|
Francisco Javier Sánchez Herrero : SOBRE LA FUSIÓN, “LA MENTIRA ES EL DESASTRE” |
el 24/3/2022 17:42:51 (464 Lecturas) |
LA DEL TÍTULO ES UNA FRASE DE LA PELÍCULA HISTORIAS DEL KRONEN (1995). LA VI CON MI MUJER, ENTONCES NOVIA, EN EL CINE QUE HABÍA EN LA AVENIDA DE CHILE DE VILLANUEVA DE LA SERENA, CIUDAD A LA QUE DEBO MUCHO. ALLÍ CONOCÍ A MI MUJER, TAMBIÉN TENGO FAMILIA, AMIGOS, CLIENTES; Y ALLÍ ENSEÑARON A JUGAR AL BALONCESTO A MI HIJO... |
|
Dámaso Giráldez Domínguez : VIOLENCIA DE LENGUA (26), TARZÁN QUERER A JANE (HABLAR EN INFINITIVO) |
el 24/3/2022 17:39:00 (450 Lecturas) |
Emplear el infinitivo en lugar de un verbo usado en forma personal es uno de los procedimientos lingüísticos con los que el cine ha pretendido caracterizar las deficiencias idiomáticas de Tarzán, aquel salvaje rey de la selva que se hizo tan famoso en las pantallas mundiales entre 1930 y 1960, si bien sus secuelas cinematográficas han continuado prácticamente hasta hoy |
|
|
|
Para más información
Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)
|