Menú
Buscar
|
Se celebra una reunión del pacto social y político de Extremadura en Don Benito |
Posted on Tue 27 Apr 2010 (20703 reads) |
PORTADA
Portada Nº 586, Semana del 24 de abril al 1 de Mayo de 2010 |
Se celebra una reunión del pacto social y político de Extremadura en Don Benito
|
En medio de una crisis que está perjudicando gravemente al país, y por supuesto a nuestra región, la Institución Ferial de Extremadura (FEVAL) en Don Benito acogió ayer viernes, una reunión del Pacto Social y Político de Extremadura y su presentación a la opinión pública de la comarca.
|
El Pacto Social y Político de Extremadura, que en la actualidad está siendo estudiado, discutido y negociado por la Asamblea de Extremadura, tiene como principal objetivo contar con la opinión y propuestas de todos los agentes sociales en pos de la recuperación económica regional.
Esta reunión de Don Benito, que surge como iniciativa del Presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, contó con la presencia de la vicepresidenta Segunda y consejera de Economía, Comercio e Innovación, Dolores Aguilar; del secretario general del PSOE de Don Benito, José Luis Quintana; de los secretarios generales de UGT y CCOO, Francisco Capilla y Julián Carretero respectivamente; y del secretario general de la CREEX, Juan Manuel Arribas.
Asimismo asistieron representantes de la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa de Don Benito, del empresariado de Villanueva, Asociación de Agricultores de Don Benito y del colectivo de constructores Aprocon, entre otros.
La vicepresidenta Aguilar destacó que este pacto nace del consenso de los dos principales partidos políticos PP y PSOE en Extremadura con el resto de agentes sociales. El pacto social se ha dicho que marcará la hoja de ruta socioeconómica de aquí nada menos que al 2020 en la región. |
|
Este pacto (un documento de apenas 25 páginas, al que se llega después de tres meses de trabajo), recoge una serie de medidas que persiguen “revitalizar la economía autonómica buscando un cambio de modelo más sostenible y acorde a las necesidades actuales de la sociedad”. En definitiva se recogen 18 compromisos que se irán desarrollando por medio de leyes en los próximos años.
Este pacto, según señalaron, deberá discutirse y enriquecerse en la Asamblea de Extremadura.
Más allá del acto protocolario de presentación lo cierto es que aun no se han puesto en marcha en nuestra región medidas concretas para salir de la crisis, tan sólo existe este ‘pacto’, al que algunos críticos ya ven como una mera declaración de buenas intenciones. |
|
Return to index |
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
|
Para más información
Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías) PUBLICIDAD
|