Menú

Buscar

Los embalses cierran compuertas
Posted on Tue 16 Mar 2010 (19578 reads)
PORTADA

Portada Nº 581, Semana del 13 al 20 de Marzo de 2010

Los embalses cierran compuertas

Una vez que las aguas vuelvan a su cauce, los agricultores esperan reparar los daños y valorar las pérdidas por las inundaciones

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) procedió ayer viernes al cierre de las compuertas de aliviadero de las presas de Cijara, García de Sola y Orellana a la vista de la mejora de las predicciones meteorológicas.

Este cierre de compuertas se produce después de varios días seguidos de buen tiempo; varios días de tregua en precipitaciones, aunque algunas predicciones apuntan a un regreso de las lluvias en la segunda quincena de marzo o en la primera de abril.

En los últimos días el caudal desembalsado por aliviaderos en Orellana era de 350 metros cúbicos por segundo. Aunque se cierran las compuertas, se mantendrán los turbinados al río de las presas del Zújar y de Orellana, en un caudal aproximado de 50 metros cúbicos por segundo por la turbina de la presa de Orellana y de 80 metros cúbicos por segundo por la presa del Zújar.

En la cuenca del Guadiana el volumen embalsado es de 6.750,14 hectómetros cúbicos, lo que representa el 86,53 por ciento de su capacidad, porcentaje que se verá incrementado, toda vez que los embalses de la Serena (90 por ciento) y de Alange (70 por ciento) continúan recibiendo aportes de agua.

La posibilidad de un desembalse de aguas en el pantano de La Serena ha sido la cuestión que más ha venido preocupando en los últimos días, toda vez que estaba casi al límite de los parámetros de seguridad. Un desembalse que de haberse producido, hubiera causado más inundaciones aún de las ocasionadas.

 

 

Momento de balance

Tras estos días de bonanza climática se ha observado igualmente un descenso del nivel de las aguas en la comarca. A partir de ahora llega el momento de los balances y las valoraciones. Desde algunos ámbitos ya han manifestado su propósito de acogerse a las ayudas que va a prever la Administración para paliar los daños por inundaciones.

En el plano más local, han seguido los problemas de cortes en diversas carreteras de la zona y las graves consecuencias del temporal en la depuradora. Fue el propio alcalde de Don Benito, Mariano Gallego, el que apuntó hace unos días que los pantanos estaban desembalsando más agua de la indicada inicialmente.

También se ha dejado sentir el temporal en el estado de algunas fachadas de casas, con desprendimientos de cornisas y tejados. Como nota positiva, con el buen tiempo son muchos los ciudadanos que realizan la ruta de los pantanos haciendo turismo para ver el rebosante aspecto de estos.


Return to index
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Para más información

Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD