Menú
Buscar
|
La crecida del río Guadiana causa graves problemas en la comarca |
Posted on Tue 02 Mar 2010 (19766 reads) |
PORTADA
Portada Nº 579, Semana del 27 de Febrero al 6 de Marzo de 2010 |
La crecida del río Guadiana causa graves problemas en la comarca
|
La importante crecida experimentada por el río Guadiana como consecuencia del temporal y del desembalse en Orellana ha causado serias dificultades en la comarca de las Vegas Altas en los últimos días. Alerta naranja por fuertes vientos.
|
Cabe destacar el corte en la carretera Ex106, la vieja carretera Don Benito-Miajadas, a la altura del puente sobre el Guadiana, bajo el puente de la autovía ExA2, inundando el paraje de recreo de la Islilla de la Barca. También se ha inundado la estación depuradora de aguas residuales que presta servicios a Don Benito y Villanueva, dejándola inutilizada por ahora.
Aunque este problema persiste desde hace varios días, el temporal tiene cortado al tráfico el badén de El Torviscal, en el Camino General Nº 2, y la carretera Valdivia-Entrerríos. De igual forma, el agua amenaza con inundar la zona de chalés de la playa de Medellín debido a la gran riada del Guadiana en el lugar. Referencias como el viejo molino situado aguas arriba del puente viejo son tomadas por los vecinos del lugar para comparar el caudal normal con el actual.
Más clara es aún la referencia de la playa de Medellín, donde el agua se ha desbordado cubriendo la zona habitual de césped e incluso el espacio donde se ubican los chiringuitos. La Confederación Hidrográfica del Guadiana comenzó el martes 23 a desembalsar agua de los pantanos. Primero fue García de Sola y al día siguiente Orellana y Cijara. |
|
|
|
|
Alerta Naranja
Por otro lado, el Director del Centro de Atención de Urgencias y Emergencias de Extremadura (112), Miguel Ángel Ruiz, ha informado en un comunicado emitido ayer, viernes 26, a los alcaldes del sur de nuestra provincia y norte de Cáceres, de un ‘fenómeno meteorológico adverso’ previsto para hoy sábado 27, consistente en rachas de viento de 90 km/h. En el comunicado se recomienda mantener en situación de alerta a los voluntarios de Protección Civil, a los servicios municipales y de Policía Local, para que “presten especial atención a revisar andamiajes, cornisas, tejados y muros en mal estado”. También se advierte que las presas seguirán desembalsando y con ello aumentará el riesgo de inundaciones.
|
|
Return to index |
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
|
Para más información
Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías) PUBLICIDAD
|