Fernández Vara solicitó la apertura de un debate en la opinión pública para que el agricultor tenga preferencia en la fijación de las normas de la competencia de precios. El Presidente de la Junta de Extremadura se ha mostrado dispuesto a luchar por los intereses de los agricultores, modificar y mejorar la situación actual del sector, un sector "de los que mejor ha aguantado la crisis".
Según Fernández Vara "la mayor espada de Damocles que tiene el sector agrícola en estos momentos es que a un agricultor no le interesa sembrar y que la gente abandone el campo, y si a uno le cuesta más producir que lo que le pagan, entonces esto no tiene futuro".
De cara al futuro, el Presidente ha destacado el positivo impacto del crecimiento económico europeo en las exportaciones de la agroindustria extremeña, basándose en los estudios de recuperación para el 2010 y el 2011 previstos por el Fondo Monetario Internacional.
Por su parte, el Presidente del Comité Organizador de AGROEXPO, Domingo Fernández, animó al sector a apostar por las nuevas tecnologías que conforman "la Agricultura del Conocimiento. Una nueva forma de hacer agricultura basada en la incorporación de la innovación y las nuevas tecnologías en la producción”, indicó.
Por su parte, el alcalde de Don Benito, Mariano Gallego, calificó al agricultor como "una moneda segura en el futuro" e insistió en la necesidad de la presa del Golondrón. |