Menú

Buscar

Dos escritores argentinos resultaron ganadores anoche en Villanueva del XXIX Premio Literario Felipe
Posted on Wed 23 Dec 2009 (21078 reads)
PORTADA

Portada Nº 570, Semana del 19 al 26 de Diciembre de 2009

Dos escritores argentinos resultaron ganadores anoche en Villanueva del XXIX Premio Literario Felipe Trigo

Los argentinos Eduardo Rosenzvaig, en novela, y Mariano Catoni, en narración corta, se adjudican el triunfo en el certamen fallado en Villanueva de la Serena.

La obra titulada "Historia vulgar de la Geopolítica", del argentino Eduardo Rosenzvaig, fue la ganadora de la XXIX edición del Premio Literario Felipe Trigo en su modalidad de novela, dotado con 20.000 euros. A su vez, la obra llamada "Ni diez kilómetros de maternidad", del también argentino Mariano Catoni, se hizo acreedora del máximo galardón de este certamen en su modalidad de narración corta dotado con 6.500 euros.

Los nombres de ambos ganadores eran dados a conocer por la presidenta del jurado, Nativel Preciado, en el transcurso de una velada literaria celebrada en el Hotel Cortijo Santa Cruz, de Villanueva de la Serena, presentada por el presidente nacional de Medicus Mundi, Raúl Aguado, y que contó con la asistencia del presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, entre otras autoridades.

"Historia Vulgar de la Geopolítica" es una novela histórica inspirada en personajes reales y ambientada en la Alemania Nazi que introduce al lector en la intrahistoria del poder en torno al Gran Dictador. Por su parte, "Ni diez kilómetros de maternidad" gira en torno a las peripecias de una joven pareja que alquila una furgoneta a un anciano y se une a él para ir de camping.

Eduardo Rosenzvaig nació en San Miguel de Tucumán en 1951. Es Doctor en Historia y profesor titular de Historia General de la Cultura en la Facultad de Artes de la UNT, desde 1985. De una larga lista de libros publicados cabe destacar: El zoológico de Londres. Cuentos argentinos (2005), Cuentos políticos (2005), El 48. Historia de la Cultura Funeraria del Norte Argentino (2002), Etnias y Árboles. Historia del Universo Ecológico Gran Chaco (1996),Tucumán: Crisis de un Modelo y Modelo de una Crisis. 1930-1945 (1988), entre otros . Muchos de sus trabajos han merecido premios y menciones.

Mariano Catoni (Argentina, 1981), es escritor y músico. Ha publicado el libro de relatos El acróbata de plastilina (2005). En el 2004 recibió el 2° premio nacional Eugenio Zagarzazu por su cuento El infante imaginario. Ha participado en diversas antologías junto a otros autores de Argentina. Ha escrito ensayos sociales y guiones para cortometrajes animados, para teatro y cine. Vive en Rosario, provincia de Santa Fe.

 

Return to index
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Para más información

Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD