Menú
Buscar
|
Adenex pone trabas a la presa del Golondrón en Don Benito, y los regantes responden a los ecologista |
Posted on Tue 01 Dec 2009 (21253 reads) |
PORTADA
Portada
Nº 567, Semana del 28 de Noviembre al 5 de Diciembre de 2009 |
Adenex pone trabas a la presa del Golondrón en Don Benito, y los regantes responden a los ecologistas que la especie "agricultor" es la que está en peligro
|
|
La Asociación de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca, así como la Comunidad de Regantes del Canal del Zujar han manifestado que la construcción de la presa del Golondrón sí que contribuiría a la conservación de especies en el río Guadámez.
|
|
La organización ecologista Adenex ve complicado en la actualidad la construcción de la presa del Golondrón, infraestructura programada en el Plan Hidrológico Nacional, pero cuyos trámites están paralizados debido a alegaciones presentadas por dicho colectivo conservacionista.
Según ha afirmado el director técnico de Adenex, Antonio Gentil, esta organización presentó reparos a dicha presa en el año 2001 alegando las singularidades de las especies de vegetación y fauna que se podrían ver perjudicadas en el río Guadámez, afluente del Guadiana afectado por el mencionado embalse.
Gentil ha señalado que "hay otras presas previstas en la cuenca del Guadiana a las que Adenex no se opone, pero el río Guadámez es muy especial". |
|
|
|
El director técnico del colectivo ecologista se basa en estudios de flora y fauna, sobre todo los llevados a cabo por el experto en Biología, José Luis Pérez Chiscano, que determina claramente la existencia de diversas especies en el Guadámez que no viven en otros lugares.
Respuesta de los agricultores
Tanto la Asociación de Agricultores de Don Benito, como la Comunidad de Regantes del Zújar entienden que la flora y la fauna del Guadámez tienen un valor ecológico importante y por lo tanto sería "de vital importancia para el mantenimiento de todas las especies allí existentes el mantener un caudal ecológico totalmente regulado por una presa y esto, como es lógico, solo sería posible con la ejecución de dicho proyecto".
|
| |