Menú

Buscar

El impuesto de los chalés generaría 5 millones de euros de beneficio al Ayuntamiento de Villanueva
Posted on Tue 17 Nov 2009 (20185 reads)
PORTADA

Portada Nº 565, Semana del 14 al 21 de Noviembre de 2009

El impuesto de los chalés generaría 5 millones de euros de beneficio al Ayuntamiento de Villanueva

Cada casa de campo construida sin licencia municipal tiene que pagar alrededor de 2.000 euros por la liquidación retroactiva de impuestos de cinco años.

Villanueva de la Serena puede tener alrededor de 1.700 naves y chalés en suelo rústico, unas edificaciones construidas en los últimos 25 años sin licencia municipal. Recientemente, el Ayuntamiento ha querido regularizar este tema con liquidaciones tributarias en las que no solamente las casas, sino las piscinas o un mero cobertizo encarecen el resultado final a pagar.

El presidente, portavoz y cabeza visible del colectivo Compromiso con Villanueva, y ex alcalde de esta ciudad por el Psoe, Francisco García, ha pedido la supresión del nuevo impuesto que grava las edificaciones en suelo rústico. Ha indicado que el Ayuntamiento generará 5 millones de euros de los últimos cinco años que sale de los bolsillos de los vecinos para engrosar las arcas municipales, “repercutiendo negativamente en el poder adquisitivo y en el consumo”, argumenta. "Es un impuesto mafioso", califica.

"Pagad o corréis el riesgo de que os tire la casa" es la frase que han tenido que asumir los ciudadanos de Villanueva, según el presidente de Compromiso con Villanueva. "Es un dinero para pagar sueldos millonarios", añade García Ramos, en referencia a lo que ganan los ediles socialistas, hasta hace no mucho, sus compañeros de partido.

Además, según señala, son terrenos que no se pueden segregar, ni escriturar, ni hipotecar. Y para colmo, “se paga sin recibir a cambio servicios”. Las estimaciones que baraja esta asociación hablan de una media de 2.000 euros por propietario.

Return to index
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Para más información

Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD