Menú

Buscar

Problemas de convivencia con inmigrantes rumanos en Valdivia
Posted on Tue 11 Aug 2009 (20651 reads)
PORTADA

Portada Nº 552, Semana del 8 al 15 de Agosto de 2009

Problemas de convivencia con inmigrantes rumanos en Valdivia

 

El alcalde de la entidad local menor villanovense de Valdivia, Inocencio Fernández, alertó durante esta semana de los crecientes problemas de convivencia que están originando una parte de los ciudadanos inmigrantes que están residiendo en el municipio y que están provocando que "aumente la preocupación y la intranquilidad" entre los vecinos valdivianos.

 

La alarma se ha disparado sobre todo a raíz del último incidente, que tuvo lugar el pasado sábado en la plaza, cuando un ciudadano rumano ebrio, llegó a una terraza de verano con un cuchillo en la mano en busca de otro hombre que, supuestamente, le había agredido. Un incidente que provocó gran tensión entre los clientes de la citada terraza, algunos de los cuales ayudaron a reducir a este hombre hasta la llegada de la Guardia Civil, que procedió a detener a este individuo tras reducirle mediante un spray, tal y como explicaba ayer el edil.

Días antes, también se había registrado otra pelea entre ciudadanos rumanos que estaban sentados en una terraza. En este caso, "volaron sillas y se vivieron escenas de bastante tensión", apunta Fernández.

Por otro lado, la llegada de estos ciudadanos inmigrantes con motivo del inicio de la campaña de fruta coincidió con una oleada de robos. El último de ellos se produjo en un pub del municipio el pasado domingo que fue asaltado poco antes de amanecer. No obstante, la autoría de este robo se desconoce. Fernández ha apuntado que además de estos altercados, estos ciudadanos viven "hacinados", o bien en naves agrícolas o en colchones que colocan al aire libre en la zona de la ronda Este, donde generan además bastante basura y residuos que debe recoger el Ayuntamiento a diario. En este caso, se les invitó a abandonar esta zona, sin embargo éstos amenazaron con irse a la plaza de España, que también suelen 'tomar' a media tarde.

 

 

El primer edil ha señalado que se estima que en la población habrá unos 150 ciudadanos extranjeros, la mayoría de nacionalidad rumana, aunque también hay búlgaros y polacos. Fernández puntualiza que "hay que diferenciar entre los que han llegado para trabajar en la campaña de la fruta, algunos de los cuales están aquí ya durante todo el año, y los que están sin papeles, que no pueden ser contratados por los agricultores y que deambulan durante todo el día por el pueblo".

Estos últimos, como ha explicado el alcalde, son los que están generando los mayores problemas de convivencia "ya que se pelean entre ellos y están provocando altercados que han hecho crecer la preocupación entre la ciudadanía".

Return to index
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Para más información

Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD