Menú

Buscar

Anoche tuvo lugar en Don Benito el VII Encuentro de Jóvenes Flamencos de Extremadura
Posted on Wed 17 Jun 2009 (21746 reads)
PORTADA

Portada Nº 544, Semana del 6 al 13 de Junio de 2009

Anoche tuvo lugar en Don Benito

el XII Encuentro de Jóvenes

Flamencos de Extremadura

 

Más de 50 artistas de unas veinte peñas de la región actuaron anoche en el Centro Municipal de Asociaciones, con entrada gratuita, en el VII Encuentro de Jóvenes Flamencos de Extremadura, organizado por la Peña Cultural y Flamenca de Don Benito.

 

La principal novedad de este séptimo encuentro es la participación de los jóvenes en un campamento en el Jerte durante el fin de semana con el objetivo de disfrutar de la naturaleza y asistir a talleres de flamenco.

En el cartel sobresalieron las escuelas de baile "Cristina Delgado" (Don Benito), "Marisol" (Campanario) y "Pilar García" (Don Benito), el grupo flamenco "Gualema" (Talarrubias) y los guitarristas Miguel Ángel Carrillo, Félix de Herrera, Antonio Caballero y Juan Luis Dorado. También estuvieron los cantaores Manuel Díez Madroñero (Garbayuela), Ernesto Prior (Siruela), Soraya Lozano (Talarrubias), Rubén Gallego (Don Benito), David Torres (Santa Amalia), Óscar González (Almendralejo), Sandra Jiménez (Ruecas), Andrés Vera (Ruecas), Silvia Lucas (Valencia del Mombuey), Manuel Pajares (Santa Amalia) y Celia Romero (Herrera del Duque). En total once cantaores y cantaoras, cuatro guitarristas, un grupo flamenco y tres escuelas de baile.

 
Encuentro Flamenco
 

Un público entusiasta llenó el patio del centro de asociaciones, jaleando y premiando a los noveles artistas.

Esta actividad artística se va consolidando y de hecho “ha aumentado en afluencia de jóvenes flamencos de las tres disciplinas de este arte”, según comentó el presidente de la peña flamenca dombenitense, Juan Morcillo, al presentar el espectáculo. Morcillo destacó que a lo largo de estas siete ediciones han participado más de doscientos jóvenes artistas (de entre 9 y 27 años) y esta afluencia va aumentando en calidad, asegurando que la región “tiene una gran cantera, con el cantaor Miguel de Tena como buque insignia”.

Return to index
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Para más información

Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD