“El hospital comarcal se hará en el lugar que mejor convenga al conjunto de todos los extremeños”, d | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Posted on Thu 20 Dec 2012 (17580 reads) | |||||||
AÑO XIV, NÚMERO 698, Semana del 15 al 21 de diciembre de 2012
“El hospital comarcal se hará en el lugar que mejor convenga al conjunto de todos los extremeños”, dijo anoche en Villanueva el Presidente Monago, en el acto del fallo del premio Felipe Trigo
En el acto literario, el alcalde de Villanueva apeló a la “sensibilidad” del presidente para que el centro sanitario “no se ubique atendiendo a un criterio localista”
El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, declaró anoche en Villanueva de la Serena que el futuro hospital comarcal Don Benito-Villanueva se hará "en el lugar que mejor convenga no a una localidad sino al conjunto del pueblo extremeño. Lo que haya que explicar se explicará y teniendo en cuenta la luz que tengan que arrojar los informes técnicos". Monago aseguró actuar por el interés general y teniendo presente que “tengo que dormir con la conciencia tranquila”. El presidente hacía estas precisiones en su intervención en el acto del fallo del premio Felipe Trigo 2012 y después de que en la intervención anterior, el alcalde villanovense, Miguel Ángel Gallardo, apelase "a la sensibilidad" del presidente para que el centro sanitario no se ubique atendiendo a un criterio "localista".
Yendo al fallo del premio, la escritora vitoriana Marisol Ortiz de Zárate se alzó con el Felipe Trigo en su categoría de novela por el relato titulado "Una historia perdida" logrando los 20.000 euros de dotación en esta categoría. Por otra parte la madrileña Beatriz Olivenza Bernardo, profesora de literatura del IES Cañada Real de Valmojado, ganó en la categoría de narraciones cortas con su obra "Mamá duerme la siesta" adjudicándose los 6.500 euros de esta modalidad.
"Una historia perdida" se centra en la memoria como problema en un relato impulsado por una intriga, según destacó la presidenta del jurado, Clara Sánchez. Sobre "Mamá duerme la siesta", Sánchez destacó su compromiso social abordando asuntos como la pederastia, la inmigración y la soledad.
El premio se falló en una gala literaria celebrada en el Espacio de Creación Joven de Villanueva de la Serena con un formato distinto al de ediciones anteriores. A diferencia de otros años, no hubo cena, y sí un acto con intervenciones del jurado y de las autoridades al que siguió un posterior vino de honor. La calidad de las obras y variedad en cuanto a temática con componente imaginativo, sumado a argumentos policíacos y de la Guerra Civil, son definiciones para los trabajos finalistas, según la presidenta del jurado, la escritora Clara Sánchez Muñoz, quien estuvo acompañada por los ganadores del pasado año, Noemí Sabugal y Bernardo Pilatti, así como Isabel Román, Isabel María Pérez, Jan Josha e Isabel Rivera. En el transcurso de esta gala, el presidente Monago anunció la apertura de una nueva línea editorial dedicada a la literatura infantil y juvenil en la Editora Regional de Extremadura. Al mismo tiempo Monago garantizó el compromiso de su ejecutivo con el certamen de Villanueva. |
|||||||
Return to index | |||||||
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.