Los agricultores tomarán medidas legales contra Confederación por su “pasividad en la mejora de arro | ||
---|---|---|
Posted on Tue 23 Oct 2012 (18255 reads) | ||
AÑO XIV, NÚMERO 690, Semana del 20 al 26 de octubre de 2012
Los agricultores tomarán medidas legales contra Confederación por su “pasividad en la mejora de arroyos”
El desbordamiento del Arroyo del Regajo, en Don Benito, el jueves, ha sido la gota que ha colmado el vaso
La Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca ha comunicado que a lo largo del pasado jueves volvió a desbordarse el Arroyo del Regajo causando importantes daños a parcelas colindantes al mismo.
Por esa razón, y habida cuenta de las quejas que este mismo colectivo hizo públicas hace unos días, los propietarios afectados van a reunirse con su equipo de abogados para denunciar el caso y tomar medidas legales. Esta reunión tendrá lugar el próximo martes, día 23 de octubre, a las 20.00 horas, en la sede de la Asociación de Agricultores situada en la calle Mesones. Este colectivo hace un llamamiento masivo a todos los afectados para que se personen en la reunión. La Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos de Don Benito y Comarca denuncia la “pasividad por parte de la Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) con respecto a los continuos compromisos incumplidos de mantener limpios los cauces de los arroyos del Regajo y del Campo”, en este municipio. Además critican el incumplimiento del compromiso de presentarles un estudio con posibles soluciones.
Cada vez que llueve, aunque sea poca cantidad, los propietarios de parcelas agrícolas de la zona inundable colindante a dichos arroyos sufren problemas. La penúltima vez fue el pasado 23 de septiembre, con apenas precipitaciones de 13 litros por metro cuadrado, “lo que demuestra el mal estado y la poca capacidad del desagüe en este caso del Regajo”. La última el pasado jueves 18 de octubre.
Los afectados, en torno a un centenar de propietarios, exigen al presidente de CHG que visite Don Benito y se comprometa personalmente a buscar soluciones de manera inmediata. A los agricultores no les vale la excusa de la mala situación económica, ya que dicen asistir “al desarrollo de proyectos de despilfarro como parques en zonas inundables” y lo que reivindican “es algo de sentido común”. En la misma reivindicación incluyen el difrute de las casas que la CHG tiene en las zonas de embalses y “cuyo disfrute gratuito corresponde a empleados de dicha entidad, cuando podía sacarse partido de ellas como alojamiento rural, por ejemplo”. Además muestran su disconformidad con las tasas que les están pasando por la legalización de los pozos, "injustificadas porque nos cobran supuestas visitas de técnicos, cuando esos técnicos ya cobran sus sueldos”. Otra preocupación que ponen de manifiesto es el creciente volumen del camalote en el Guadiana y el Guadámez, sin que se observen medidas de control de ningún tipo. |
||
Return to index | ||
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.