Menú

Buscar

Importante polémica por los restos aparecidos en las obras de la Avenida de Córdoba, en Don Benito
Posted on Tue 14 Aug 2012 (18861 reads)
PORTADA
AÑO XIV, NÚMERO 681, Semana del 11 al 17 de agosto de 2012

Importante polémica por los restos aparecidos en las obras de la Avenida de Córdoba, en Don Benito

La conservación de los vestigios (al parecer, del periodo Neolítico, 7.000 a 3.000 a.C.) podría provocar una paralización, o en su defecto demora, en la actuación urbanística


Don Benito no está muy sobrado de restos de su pasado. De ahí que la aparición de vestigios del Neolítico (Edad de Piedra reciente) hayan puesto en alerta a diversos colectivos de la localidad, desde la Asociación Cultural Torre Isunza, hasta formaciones políticas como el Partido Socialista e Izquierda Unida.

La asamblea local dombenitense de IU ha pedido a los diputados de Izquierda Unida en la Asamblea de Extremadura que recaben de la consejera de Cultura en la comisión correspondiente el compromiso de conservación de los restos para que el Ayuntamiento pueda utilizarlos como herramienta de educación sobre los orígenes del poblamiento en la zona.

Hasta en dos ocasiones, en los dos últimos plenos, se han interesado los socialistas por estos restos con preguntas al concejal de Cultura, Manuel Núñez, que ha respondido de idéntica manera las dos veces, señalando que quien tiene que informar sobre el asunto es la Dirección General de Patrimonio, y que la zona se ha delimitado para estudio.


Lugar donde se encontraron los restos


La asociación Torre Isunza llegó a denunciar “presiones” del gobierno municipal para que se tapen los restos encontrados en las obras del Sector 28, aspecto negado por la concejala de Urbanismo dombenitense, María Herrero. "Nosotros no podemos coaccionar a nadie para que paralice una obra ni tirar abajo una zona que nos han delimitado para estudio, eso es impensable", declaró Herrero. Según la edil, que indica que no se ha hallado nada con un valor “significativo”, son los técnicos de la Dirección General de Patrimonio los que están marcando las pautas y haciendo el estudio mientras que el Ayuntamiento ejecuta lo que ellos proponen.

María Herrero puntualiza que, "aunque nosotros encontrásemos algo muy gordo y quisiéramos tirarlo no podríamos porque está la Dirección General de Patrimonio detrás del seguimiento a las obras”.

La Junta de Extremadura, por su parte, está redactando un informe definitivo que se enviará en poco tiempo al Ayuntamiento de Don Benito, según han manifestado.


La concejal de Urbanismo, María Herrero
Return to index
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Para más información

Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD