Menú

Buscar

Dos sindicatos denuncian el “clima de crispación y el absolutismo” en la policía local de Villanueva
Posted on Tue 06 Sep 2011 (19622 reads)
PORTADA

AÑO XII + I, NÚMERO 652, Edición Especial, Semanas del 3 al 16 de septiembre de 2011

Dos sindicatos denuncian el “clima de crispación y el absolutismo” en la policía local de Villanueva de la Serena

El Sindicato Profesional de Policías Locales (SPPME) se solidariza con los representantes de Comisiones Obreras en las denuncias sobre los graves problemas de convivencia interna y organización en la Policía Municipal villanovense

El Sindicato Profesional de Policías Locales se ha solidarizado con las declaraciones vertidas por Comisiones Obreras y expresa la preocupación generalizada entre la plantilla, "dado el clima de crispación, inseguridad e inestabilidad que venimos observando, incrementándose, en los últimos tiempos, en las relaciones internas, debido a situaciones absolutistas, incoherentes, incomprensibles, improcedentes y a nuestro juicio, dictatoriales propias de épocas pasadas".

Desde esta Sección Sindical entienden que, "viviendo en una época democrática como la que nos ha tocado vivir, expresiva de buen talante, con todo el respeto hacia el principio de jerarquía que debería imperar en este Cuerpo, sentimos cierta ofuscación, gran frustración, confusión y decepción profesional, cuando nos encontramos episodios dentro de esta Policía que enturbian la convivencia diaria, creando malestar y tensión entre todos, con los consiguientes agravios comparativos; máxime cuando, mal interpretando los principio de equidad, capacidad, mérito, antigüedad e igualdad, se asignan, por quien proceda, diferentes responsabilidades o cargos, solo teniendo en cuenta la afinidad, amistad e idoneidad, todos ellos principios discriminatorios, de aquel componente de la Policía que interesa para unos fines concretos".

Dicho sindicato denuncia "la persecución y acoso que algunos de los miembros del Cuerpo de Policía están sufriendo por parte de determinados mandos, unos abusando de su estatus de superioridad y otros dada su poca experiencia e inseguridad a la hora de dirigir un grupo de trabajo. También hay excepciones que honran el buen hacer y saber estar".

Los policías locales de Villanueva Manuel Nuñez (izq), de CC.OO. y Julián Moreno de SPPME

 

Según afirman, "esos agentes, unos son excluidos de cualquier coordinación dentro de su grupo de trabajo no contando para nada; a otros se les dan órdenes confusas y con dudosas intenciones y otros son separados de sus grupos y reubicados para que estos mandos tengan un grupo más acorde a su amistad, afinidad e idoneidad. Todo esto desemboca en un mal uso de los ya mermados recursos humanos disponibles, siendo caldo de cultivo para que se produzcan situaciones y condiciones de tensión entre toda la plantilla".

Reclaman una mejora de material personal, de trabajo y seguridad, por ejemplo "a tenor de los últimos acontecimientos referidos a atracos y reyertas con armas de fuego y blancas, la dotación de chalecos antibalas es indispensable, complementándose con una equipación de uniformidad con arreglo a las medidas de protección para los Agentes como para el ciudadano en general". Otras reivindicaciones que quieren llevar a cabo, son referentes a la seguridad de los propios agentes, "dentro de las amplias instalaciones que conforman las dependencias, parejas a las mejoras llevadas a cabo, las cuales no disponen de un sistema de seguridad que permita la vigilancia de vehículos y material policial que allí se encuentran y que, por encima de todo, permita la seguridad de los propios agentes que prestan servicio de puerta, acentuándose en el turno de noche, prestado por un solo agente, no disponiendo de visión alguna de la mayoría de los exteriores de dichas instalaciones, sintiéndonos indefensos dentro de nuestra propia comisaría". Los vehículos policiales, señalan, carecen de la mampara correspondiente de seguridad, necesaria en la conducción de detenidos, exponiendo, por esta carencia, a los Agentes encargados de algún traslado, pudiendo llegar a producirse algún accidente de tráfico.

Por último denuncian que "un hecho lamentable que denota la poca importancia que pueden tener ciertos Agentes para determinados mandos es que en estos grupos de trabajo se les manda a patrullar solos, sobre todo en los servicios nocturnos, una irresponsabilidad manifiesta que puede llevar a tener consecuencias muy desagradables, teniendo en cuenta el aumento de la delincuencia organizada de los tiempos actuales y de los medios que estos disponen (armas de fuego, vehículos potentes, etc.)”.

Return to index
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Para más información

Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD