Menú
Buscar
|
El Festival de "Teatro en la Calle" llena Villanueva de pirotecnia, circo y comedia |
Posted on Tue 12 Jul 2011 (20637 reads) |
PORTADA
AÑO XII + I, NÚMERO 645, Semana del 9 al 15 de julio 2011 |
El Festival de "Teatro en la Calle" llena Villanueva de pirotecnia, circo y comedia
La XVI edición del "Festival Internacional de Teatro en la Calle’" finaliza este sábado después de cuatro días en los que se han visto 18 espectáculos |
El acto inaugural de este festival tuvo lugar en el Parque de la Constitución con presencia del director del mismo, José Fernando Delgado, y de la concejala de Cultura, María Lozano.
Al término de dicho acto se puso en escena el primero de los espectáculos a cargo de los valencianos de "Las huellas de la barraca" con el montaje titulado "La vida es sueño". Completaron el programa de esa noche el espectáculo itinerante "Drakomakia", a cargo de Teatrapo, y "Humor platónico", a cargo de "Malaje Solo", de Andalucía.
El argentino Nanny Cogorno, que además ha sido el mantenedor del festival, abrió el programa del jueves en una jornada en la que también actuaron Nacho Villar Producciones y los aragoneses "Teatro Che y Moche". El actor local Fernando Segador estrenó en este festival la performance "El hombre que cae", una crítica social sobre la crisis y la especulación. La tercera jornada comenzó en la noche del viernes con el toque francés de Jean Phy Atchoum, al que seguieron los gallegos "Troula", la compañía Teatro de la Saca, de Castilla León y el humor de angelito El Largo. |
|
|
Perfomance del grupo del actor Fernando Segador |
Un momento de la puesta en escena de "La vida es sueño"
|
El último día de festival, hoy, tiene siete espectáculos destacando las actuaciones de las compañías madrileñas Yllana, Dos Perillas y Homérico Teatro y de los catalanes "Cirkonita".
A lo largo de los cuatro días se han podido ver variedades escénicas que han ido desde la comedia, hasta el circo pasando por espectáculos de fuego, teatro clásico y humor. Ha habido compañías no solo extremeñas, sino de Valencia, Andalucía, Argentina, Aragón, Francia, Galicia, Murcia, Castilla León, Madrid y Cataluña.
El festival ha ampliado su número de espacios escénicos gracias a la incorporación del nuevo auditorio de La Jabonera, que se ha sumado a lugares como la Plaza de España, Parque de la Constitución, Plaza de los Conquistadores, Parque del Rodeo y Plaza de San Bartolomé, entre otros.
|
|
Return to index |
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
|
Para más información
Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías) PUBLICIDAD
|