Menú

Buscar

Pesimismo en las empresas de Villanueva por la situación de crisis
Posted on Tue 15 Mar 2011 (20057 reads)
PORTADA

AÑO XII + I, NÚMERO 629, Semana del 12 al 18 de marzo de 2011

Pesimismo en las empresas de Villanueva por la situación de crisis

Una encuesta llevada a cabo por la Organización de Profesionales Autónomos (OPA) de Villanueva de la Serena denota un importante grado de pesimismo en las empresas y comercios de este municipio

Así lo ha destacado el presidente de OPA, Fernando Segador, al hacer balance del sondeo hecho al empresariado villanovense correspondiente al año 2010.
La encuesta ha sido realizada a 170 empresas de Villanueva de la Serena, de las cuales el 57% (97 empresas) pertenece al sector del comercio-servicios, el 30% (51) al sector de la pequeña industria y el 13% (22) de los encuestados han sido del sector de la hostelería.
Segador ha atribuido la situación actual a la falta de crédito de las empresas y de las familias y deduce que "de seguir así será difícil que la economía se recupere, ya que los créditos son necesarios para que los empresarios inviertan, inicien nuevos proyectos y las familias compren".
Además, añade "con los resultados obtenidos vemos que el pesimismo está instalado en la empresa porque el consumo interno está parado".
Un 70% de las empresas encuestadas, es decir 118, ha manifestado que les ha ido peor en 2010 que en el año anterior
Las causas del empeoramiento según los encuestados han sido la crisis, el desempleo, las grandes superficies en la ciudad, escasez de plazas de aparcamiento en el centro, la subida de impuestos, alarmas en las noticias de los medios de comunicación y las obras en las calles.

Feernando Segador (izq) y Julián Ramos, de OPA

En cuanto a las mejoras, los encuestados destacan una mayor variedad de artículos, más visitantes en la ciudad, buen servicio de la empresas, calidad de artículos, reducción de precio y en general la buena relación entre el empleado y el cliente. Los encuestados también han respondido sobre cómo se pueden mejorar las ventas y entre las soluciones que proponen están hacer más publicidad, crear más puestos de trabajo, bajar los precios, eliminar las grandes superficies, incentivar el pequeño comercio, mayor implicación del ayuntamiento, abrir franquicias en la ciudad y mayores facilidades financieras.
Desde OPA señalan también que la mayoría de los comercios están reduciendo su personal, lo que lleva al desempleo y a que las familias basen su consumo en lo necesario para vivir y no inviertan en ocio.

Return to index
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Para más información

Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD