Menú
Buscar
|
Constituyen una plataforma contraria al centro de residuos industriales de Villanueva |
Posted on Tue 23 Nov 2010 (19779 reads) |
PORTADA
AÑO XII + I, NÚMERO 614, Semana del 20 al 26 de noviembre de 2010 |
Constituyen una plataforma contraria al centro de residuos industriales de Villanueva |
Además de colectivos locales, pretende una oposición comarcal y regional, dadas las posibles repercusiones de esta planta en el medio ambiente de la zona. “Está en juego la salud de las generaciones actuales y futuras”, advierten
|
Varios colectivos locales de Villanueva de la Serena constituyeron en la noche de ayer viernes una plataforma contraria a la ubicación de un centro de residuos industriales en Villanueva de la Serena. Fue en un acto celebrado en la casa de cultura, donde la asistencia fue escasa, pero donde se sentaron las bases de lo que vaticinan como una oposición fuerte a la referida planta industrial.
Conducida por responsables de colectivos vecinales como Jesús Gómez, Tomasa Balsera y María del Carmen Sánchez, la reunión obtuvo el compromiso de diversos colectivos como el sindicato Comisiones Obreras, varias asociaciones vecinales, Compromiso con Villanueva, Ecologistas en Acción, Los Verdes de Mérida y Badajoz y algunas asociaciones de padres de alumnos.
Representantes de la Asociación de empresarios de Villanueva (Aevi) y del Partido Popular, como Manuel Sánchez Ramos y Antonio Romero, expresaron su respaldo a nivel particular, adelantando la posibilidad de que los respectivos órganos de decisión de sus agrupaciones aprueben la incorporación a esta plataforma. Entre los primeros puntos de la hoja de ruta de esta plataforma se halla la celebración de reuniones frecuentes en los próximos días para convocar más actos informativos y la elaboración de trípticos informativos que difundan las interioridades de este tipo de proyectos destinados a los residuos industriales.
|
|
|
Tras un proceso de información y concienciación, los promotores de esta plataforma no descartan pasar a acciones de movilización. Cuestiones como la posible contaminación de acuíferos y el efecto de los metales pesados en el estado de salud salieron a relucir en este acto. "Nos estamos jugando mucho las generaciones presentes y las futuras" se llegó a decir. En este sentido también se pronunciaron frases como "el día de mañana, nuestros hijos y nietos pueden preguntarnos: ¿y tú que hiciste para evitar que se estableciera ese centro ahí?".
Especialmente preocupantes fueron las palabras de Paca Blanco, de la coordinadora de organizaciones ecologistas de Extremadura, en referencia a las repercusiones de este centro en la salud. No obstante, esta responsable ecologista se puso a disposición de la plataforma para traer a Villanueva de la Serena a expertos que traten de clarificar y despejar dudas al respecto. Se trataría de acciones divulgativas en las que podrían estar presentes desde abogados hasta técnicos en Medio Ambiente que pongan al tanto de "lo que se le viene encima a Villanueva y toda la comarca", se dijo en la reunión.
Este argumento enlaza con otra de las pretensiones de la plataforma, que consiste en informar de este centro a instituciones y asociaciones de todo el ámbito comarcal que también pudieran estar afectadas con este proyecto. |
|
Return to index |
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.
|
Para más información
Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías) PUBLICIDAD
|