Menú

Buscar

La Plaza de San Bartolomé en Villanueva de la Serena celebrará este domingo 22 su "49º Concurso de S
Posted on Tue 24 Aug 2010 (20173 reads)
PORTADA

AÑO XII, NÚMERO 602, Semana del 21 al 27 de Agosto de 2010

La Plaza de San Bartolomé en Villanueva de la Serena celebrará este domingo 22 su "49º Concurso de Sandías y Melones"

Este domingo, día 22, se celebra la edición número 49 del tradicional concurso de sandías y melones organizado por la Hermandad de San Bartolomé y con motivo de las fiestas en honor a su Patrón. Se trata de una cita festiva que levanta cada año mucha expectación

El concurso tendrá lugar a partir de las 22,30 horas en la Plaza de San Bartolomé, donde, momentos previos al evento, se inscriben los frutos aspirantes a los premios de la categoría de sandía y de la modalidad de melón.

Este certamen consiste en el pesaje de los diversos frutos presentados al concurso en la balanza tradicional de la hermandad organizadora. En los últimos años se ha pulverizado el récord del concurso en dos ocasiones; en 2001 Manuel Manchado, agricultor local, establecía una importante plusmarca con una sandía de 53 kilos y 250 gramos. Dos años después, en 2003, el biólogo cacereño, Carlos Pérez Hernando, batía el registro de Manchado con una sandía de 79 kilos y 200 gramos, que es el récord que todavía está vigente.

Imagen de Certamen anterior

Otros destacados pesos han sido el logrado el año 2004 por Manuel Calderón, de Villafranca de los Barros, con una sandía de 47 kilos y 700 gramos, mientras que en el año 2005 volvía a repetir Manuel Manchado, con un ejemplar de 73 kilos y 250 gramos, a sólo seis kilos del actual récord.

En 2006 el triunfo recayó en una sandía de 63 kilos y 750 gramos; en 2007 el fruto ganador alcanzó los 51 kilos y 200 gramos y en 2008 descendió a los 48 kilos y 750 gramos, del almendralejense Casimiro Del Álamo González, quien tiene junto a sus familiares más de 300 trofeos en concursos de este tipo, el primero logrado por su padre en los años 50.

El pasado año, en la categoría de sandía, el premio fue para un ejemplar de 52 kilos y 100 gramos propiedad de Luis Miguel González Sereno, un agricultor de la población pacense de Don Benito, mientras que en la modalidad de melón el primer premio fue para un fruto de 22 kilos del villanovense Pedro Pinual.

Los premios para la edición de este año oscilan entre los 90 y los 150 euros más los respectivos trofeos, contemplándose un premio especial para el ejemplar de mayor peso de Villanueva de la Serena y otro premio especial para aquel que bata el récord todavía en propiedad del cacereño Carlos Pérez.

Return to index
Los usuarios son responsables de sus propios comentarios.

Para más información

Ver la edición impresa (en todos los puntos de venta de prensa y en estancos, gasolineras, kioscos y librerías)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD